Image
Image

OBJETIVOS

»    Propender por el desarrollo intelectual, profesional y apoyo laboral de sus asociados, mediante el mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo.

»    Trabajar por el perfeccionamiento de la formación, investigación y estudio de las Ciencias Políticas y Administrativas.

»    Promover las Veeduría-Ciudadana, contratación pública, en diferentes escenarios de la vida Nacional.

»    Impulsar las actividades sociales, fortaleciendo los lazos de unión y fraternidad entre sus asociados.

»    Defender los intereses y trabajar por el mejoramiento de las condiciones del ejercicio profesional del gremio de los Administradores Públicos.

MISION

Agrupar y representar a los profesionales en Administración Pública del Departamento de Antioquia ante la sociedad y autoridades, generando servicios de valor y calidad que permitan el desarrollo de los administradores públicos, contando con un equipo de trabajo competente y cumpliendo con los principios éticos y aplicando metodologías de gestión o buenas prácticas.
Image
Image

VISION

Brindar permanentemente servicios de valor y calidad que contribuyan al desarrollo de políticas públicas que visualicen al profesional en administración pública del Departamento de Antioquia.

NUESTROS PRINCIPIOS

Pluralismo

Participación democrática en las deliberaciones y decisiones en la Asociación.

Independencia

Independencia para participar en la planeación, decisión, fiscalización y control de la gestión pública, y en los asuntos internos de la Asociación conforme a sus estatutos y reglamentos internos.

Buena Fe

Las actuaciones de los asociados(as) deben ceñirse a los postulados de la buena fe, la cual se presumirá en todas las gestiones que se adelante.

Participación

La información, consulta, decisión, gestión, ejecución, seguimiento y evaluación de los actos internos de la Asociación, constituyen el principio de la participación.

Autodeterminación

Libertad de afiliación y retiro de sus miembros.

Igualdad

La igualdad, implica recibir el mismo trato sin considerar las diferencias, tener los mismos derechos, deberes, obligaciones y oportunidades en la gestión y beneficios alcanzados por la Asociación, así como ausencia de cualquier discriminación por razones, religiosas,  sociales, de género o étnicas.

Solidaridad

En la Asociación, se aplicará individual y colectivamente el concepto de la ayuda mutua como fundamento de la solidaridad

Organización

El respeto, acatamiento y fortalecimiento de la estructura de la Asociación.