

Acerca del curso
La Función Pública ofrece un curso virtual sobre MIPG en su página web, destinado a todos los servidores y contratistas del Estado, que han de demostrar a través de un certificado su dominio y conocimiento.
Para cumplir con el objetivo del curso, según cita textual de Función Pública..."El curso tiene como objetivo fortalecer los conocimientos sobre los temas de gestión institucional y desarrollar habilidades para su aplicación en el ejercicio del día a día.", ADAPAN ha de diseñar una metodología de aprendizaje que motive a los egresados, a acceder a la certificación en MIPG.
La base fundamental del taller, es la adaptación en 10 sesiones presentadas en Power Point, utilizando la ténica magistral, del contenido de las presentaciones del Curso Virtual de Función PúblicaI MIPG, acompañadas, en lo posible, con videos instructivos cortos o píldoras de la misma institución, y un cuestionario simulado de cada sesión, para ejercitar y acompañar al alumno en la realización del curso Virtual MIPG de Función Pública, dentro de la Plataforma de Mis Cursos Virtuales de EVa(Asistente Virtual de Función Pública).
Se ha de tener en cuenta que los módulos del Curso Virtual de MIPG de Función Pública se han de ir realizando en secuencia sucesiva, desde el primer módulo introductorio hasta el final de Auditoría Interna, porque no es posible hacerlo de manera aleatoria.
Presentación general del Curso Virtual de MIPG de Función Pública
Introducción de presentación general de MIPG de Función Pública y del Módulo Introductorio
Este módulo, le permitirá conocer el contexto general y conceptual del Modelo Integrado de Planeación MIPG hoy alineado con el Modelo Estándar de Control Interno MECI, cuyos contenidos le permitirán fortalecer los conocimientos sobre los temas de gestión institucional y desarrollar habilidades para su aplicación en el ejercicio del día a día.
Se debe tener en cuenta que este módulo es obligatorio, dado que permite conocer los elementos básicos requeridos para la implementación y el desarrollo de las 7 dimensiones del modelo.
Dimensión del Talento Humano
Esta dimensión, definida como el corazón del MIPG, aborda las políticas y herramientas para gestionar adecuadamente el ciclo del servidor público (ingreso, desarrollo y retiro), resaltando la importancia de su labor y permitiendo su bienestar, como ejes fundamentales para mejorar los resultados y prestación del servicio a los ciudadanos. Se define así mismo el marco de Integridad del servicio público.
Dimensión Direccionamiento Estratégico
Esta dimensión define los lineamientos en materia de planeación en un horizonte a corto y mediano plazo, que permite a las entidades priorizar sus recursos y analizar sus capacidades, a fin de focalizar sus procesos de gestión en la consecución de los resultados, con los cuales garantiza los derechos, satisface las necesidades y atiende los problemas de los ciudadanos.
Dimensión Gestión con Valores para el Resultado
Esta dimensión se aborda desde dos perspectivas, i) asociada a los aspectos relevantes para una adecuada operación de la organización, denominada “de la ventanilla hacia adentro”; y ii) la relación Estado Ciudadano, marco en el cual se materializan las decisiones plasmadas en la planeación institucional, permitiendo generar bienes y servicios que responden a las necesidades y expectativas de los ciudadanos.
Dimensión Evaluación de Resultados
Está dimensión define herramientas y buenas prácticas para que las entidades públicas desarrollen una cultura organizacional fundamentada en la información, el control y la evaluación, para la toma de decisiones, a fin de conocer permanentemente los avances en la consecución de los resultados previstos en su marco estratégico y de esta forma medir los efectos de la gestión institucional en la garantía de los derechos, satisfacción de las necesidades y/o resolución de los problemas de los grupos de valor.
Dimensión Información y Comunicación
Esta dimensión define las políticas y herramientas que permiten a las entidades gestionar adecuadamente, la información tanto interna como externa, garantizando la trazabilidad de su gestión, el desarrollo de sus funciones, así como la seguridad y protección de datos. Así mismo, permite la interacción con los ciudadanos, al posibilitar la difusión y transmisión de información con calidad, fomentando la transparencia, la rendición de cuentas y el control social ciudadano.
Dimensión Gestión del Conocimiento y la Innovación
Esta dimensión desarrolla lineamientos para facilitar el aprendizaje y la adaptación a nuevas tecnologías, interconectar el conocimiento entre los servidores, así como promover buenas prácticas de gestión. Para su desarrollo es necesaria la interacción entre todas las políticas de gestión y desempeño, teniendo en cuenta los fundamentos definidos en 4 ejes fundamentales.
Dimensión Control Interno
Esta dimensión se desarrolla desde la concepción del Sistema de Control Interno y su herramienta de operación, el Modelo Estándar de Control Interno MECI, atendiendo su más reciente actualización e incorporación de las líneas de defensa como un esquema de asignación de responsabilidades y roles para la gestión del riesgo y el control. En este marco, dada la importancia de las Oficinas de Control Interno, se incorporan varios módulos en relación con los roles de dichas oficinas y buenas prácticas en materia de auditoría interna.
Dimensión Auditoría
El presente módulo precisa los aspectos que conforman el componente 5 del Modelo Estándar de Control Interno - MECI actividades de monitoreo, específicamente la relacionada con evaluaciones separadas, es decir, las auditorías internas que, junto con las evaluaciones continuas o autoevaluaciones en cabeza de la segunda línea de defensa, permitirán evaluar el Sistema de Control Interno de forma integral.
Este módulo es opcional, no es requisito para obtener el certificado. Está dirigido a auditores internos tanto de las Oficinas de Control Interno como de Planeación.
Nuestro Facilitador

Nelson de Jesús Henao Yepes
Administrador Público y Especialista en Finanzas Públicas de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP, certificado en MIPG por la Función Pública.
Experiencia en control Interno en adminitraciones municipales y servicio al cliente en empresas privadas en Colombia y España.
Actualmente soy estudiante de sistemas integrados de Gestión de Calidad Empresarial.
Duracion del Curso
36 horas distribuidas en 9 semanas
Medio de Pago
Sin costo para el Afiliado
Inversión
Asumido por ADAPAN.
Inicio y Cierre
xx de xxxxxx al x de xxxxxxx de 2023
Cupos Disponibles
20 Asociados
Metodología
A distancia en plataforma Online. 100% tutorado